¿Cómo prevenir un "síndrome de tanque nuevo"?

La cría de pescado es un pasatiempo muy fascinante queestá garantizado para poner una sonrisa en la cara de cualquiera. Desafortunadamente, configurar tu primer tanque no es tan fácil como parece. Hay varias cosas que debe tener en cuenta para asegurarse de que sus peces se mantengan saludables.

La mayoría de los entusiastas de la pesca saben que en ordenPara que un tanque prospere, es necesario mantener bajo control las cosas básicas, como la temperatura, la aireación y la alimentación. Pero muchos aficionados, independientemente de su experiencia, aún logran ignorar algunos de los principios básicos muy básicos del mantenimiento.

Por ejemplo, pocas personas saben que despuéscomprar su primer pez de tanque no puede ingresar de inmediato. El entorno del acuario es mucho más complicado de lo que parece y, en este artículo, veremos un problema común al que se enfrentan muchos principiantes: el "síndrome del tanque nuevo".

No importa si tienes muchosexperiencia o recién comenzando, el conocimiento práctico nunca hizo daño a nadie. ¡Así que sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas saber para combatir el "síndrome del nuevo tanque" en tu acuario!

La importancia de los diferentes ciclos químicos esconocido por cualquier amante de los acuarios, pero mucha menos gente sabe qué hay realmente detrás de todos ellos. Ciertamente escuchó términos como ciclos de nitrógeno, oxígeno o nutrientes. Pero, ¿qué significan realmente?

Bueno, el medio acuático difiere delmedio ambiente al que los seres humanos están acostumbrados, respirar y moverse bajo el agua es una tarea difícil. Debido a esto, los peces y otros animales acuáticos dependen de un conjunto de procesos diferente para sobrevivir que los animales terrestres. Se ven obligados a mantener un equilibrio entre la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos naturales. Uno de los nutrientes más importantes para los peces es el nitrógeno, que juega un papel importante en la eliminación de desechos.

El acuario representa una pequeña parte delhábitat natural, y al igual que en el mundo real, está controlado por una variedad de organismos microscópicos. Estas pequeñas bacterias en el agua son responsables de impulsar la mayoría de los procesos químicos en el tanque. El nitrógeno no es una excepción, está controlado por colonias bacterianas especiales.

Entonces, ¿dónde está el problema? Se necesita tiempo para que cualquier ciclo de nutrientes comience a funcionar correctamente porque las bacterias beneficiosas necesitan tiempo para crecer. Ahora si en el hábitat natural todo esto ya está bien establecido, en el acuario recién comprado no hay nada de eso.

Esta falta de un ciclo adecuado y la asociadael crecimiento de compuestos dañinos, es lo que a los acuaristas les gusta denominar el "síndrome del tanque nuevo". Pero este término no es exactamente correcto. La interrupción del nitrógeno o de cualquier otro ciclo también podría ocurrir en un tanque viejo.

Estas concentraciones máximas de sustancias químicas nocivasLos compuestos en el agua pueden afectar negativamente a los peces, plantas y otros animales en el tanque. Pero para comprender qué es exactamente tan dañino, debemos pasar brevemente por los pasos del ciclo del nitrógeno.

Los peces y otros habitantes de su tanque producen naturalmente desechos orgánicos, que son conocido como amoniaco. Es el resultado de la alimentación, la respiración y otros procesos biológicos. El amoníaco inevitablemente termina en el ambiente circundante donde comienza a interactuar con otros componentes.

Entonces las bacterias beneficiosas ya existentes en elel agua se estimula por la creciente disponibilidad del amoníaco y lo transforma en compuestos menos dañinos, que se conocen como nitritos. Después de esto, entra en juego otro conjunto de bacterias que transforma aún más los productos químicos en nitratos relativamente inofensivos.

Esos nitratos son el producto final de este ciclo,Sirve como un fertilizante maravilloso para las plantas de su acuario y no daña los peces. También pueden ser consumidos como alimento por algunos pequeños crustáceos u otros animales.

Por lo tanto, teniendo en cuenta todo lo anterior, es bastantees fácil ver dónde pueden salir mal las cosas. Si estas bacterias no funcionan correctamente, el amoníaco no se procesa tan rápido y el ciclo se rompe. El exceso de amoníaco en el agua es tóxico para los peces porque no pueden procesarlo.

Pero a estas alturas es posible que tenga una pregunta: ¿Cómo saber si hay niveles peligrosos de amoníaco en su tanque? Esto podría hacerse usando un kit de prueba para tomar muestras de agua y su composición, incluida la concentración de amoníaco.

Sin embargo, por lo general, cuando los niveles se vuelven tóxicos parapescado, es bastante fácil saberlo con solo mirar el tanque. El agua, en ese caso, se vuelve muy turbia y adquiere un tono marrón desagradable. Esta es una buena señal de que debe comenzar a actuar si no quiere que su pez se enferme.

Otra pista de que los niveles de amoníaco han alcanzadoLos niveles peligrosos están alterados en el comportamiento de natación de sus peces. El amoníaco no puede ser absorbido ni procesado por las branquias y, como resultado, los peces "queman" sus pulmones. Puede detectar esto por las áreas dañadas en las aberturas branquiales y la irritación a su alrededor.

Los nitritos de los que hemos hablado antes tambiénpresentan un desafío para el bienestar de sus peces. Agregan compuestos no deseados a la sangre, lo que dificulta mucho la absorción de oxígeno para los peces. Y la falta de oxigeno tendrá otros efectos nocivos en cadena en sus animales.

Antes de continuar y decirte cómo lidiar con elDespués de un "síndrome de tanque nuevo", veamos cómo puede evitarlo en primer lugar. Recuerda que el mejor tratamiento es siempre ser proactivo.

Como se conoce la causa del "síndrome del tanque nuevo", los posibles métodos preventivos incluyen la instalación de un filtro biológico, utilizando un sustrato con filtración o productos químicos especializados.

El filtro biológico es capaz, además de filtración mecánica ordinaria, de eliminar los residuos mediante materiales bioactivos naturales. Como efecto secundario positivo, pueden promover el crecimiento de bacterias nitrogenadas beneficiosas para ayudar a normalizar el ciclo.

Hay muchos tipos de sustratos diferentesdisponible en el mercado, y al igual que el filtro biológico, hay sustratos que pueden hacer lo mismo. Por lo general, contienen cápsulas que promueven el crecimiento de microorganismos útiles y ayudan a eliminar los desechos.

Los químicos especializados que ayudan a estabilizar elLos ciclos en el tanque son una solución relativamente reciente. Contienen concentraciones de nutrientes medidas con precisión y se pueden comprar en casi cualquier tienda de mascotas o en línea.

Todos los métodos enumerados anteriormente combinan ayudasustituyen el ciclo natural mientras las bacterias del nitrógeno crecen y se desarrollan, pero son más adecuadas para su uso en un sistema ya bien establecido para prevenir complicaciones adicionales.

Las cosas en un tanque recién comprado son un poco diferentes.

Sin residuos en el medio ambiente, el crecimiento deLos organismos de procesamiento de nitrógeno son limitados. Y como les toma algo de tiempo comenzar a crecer, lo que significa que no hay nada que procese todos los desechos si dejas entrar el pescado de inmediato.

Por esa razón, a muchos acuaristas les gusta referirse aquímicos especializados que promueven el crecimiento bacteriano o ayudan a los filtros. Al usarlos, debe estar seguro de que compra algo que realmente funciona. Entonces, si tiene una opción confiable que funciona, no dude en usarla.

Al configurar un nuevo tanque, es muySe recomienda que use un acondicionador de agua, que ayuda a normalizar los niveles de oxígeno en el tanque y a reactivar el crecimiento bacteriano. Una vez que se agrega el acondicionador, encienda el filtro y deje que se mezcle con el agua.

La clave para prevenir los efectos del "síndrome del tanque nuevo" es el tiempo. Es muy importante dejar pasar el tiempo suficiente antes de dejar entrar a los peces. Algunos peces son más resistentes que otros, pero es mejor no arriesgarse.

Si quieres estar seguro de que el agua es completamente segura para tus peces, obtén un kit de prueba y toma muestras del agua de vez en cuando.

Dependiendo del volumen de su acuario, el crecimiento de bacterias beneficiosas puede tardar entre unos días y un par de semanas.

Una vez todos los parámetros del agua en el tanque parece normal, puedes dejar entrar a los peces. Sin embargo, asegúrese de estar atento a cómo cambian los niveles de toxinas con el kit de prueba. Si el nivel de amoniaco comienza a subir y alcanza concentraciones no deseadas, renueve parcialmente el agua.

Cuando el crecimiento de bacterias beneficiosas se estabilice, los niveles de amoníaco y otros compuestos dañinos comenzarán a disminuir. Después de eso, el ciclismo debería permanecer estable a menos que agregue más peces.

En este caso, puede que no haya suficientes bacterias.lidiar con toda el agua, pero eso rara vez sucede. Si está agregando 5 o más peces a la vez a un acuario ya establecido, considere probar el agua para verificar que todos los ciclos estén bien.

Estar involucrado en la cría de peces es una manera maravillosapara pasar su tiempo y muy gratificante! Ver hermosos peces nadando en el tanque te traerá alegría a ti, a tus amigos y a tu familia. Pero para que esta alegría dure, necesitas saber cómo manejar el tanque.

El "síndrome del tanque nuevo" es un problema bien conocidoque encuentran los acuaristas, independientemente de su experiencia previa. Hoy en día lidiar con eso se ha vuelto mucho más fácil, así que si eso le molestaba antes, no se asuste. Con muchas soluciones novedosas, incluso los principiantes no tendrán problemas.

No olvide dejar suficiente tiempo antes de dejarsu pez en el tanque y use los productos químicos apropiados. Para evitar cualquier problema con el ciclismo en su tanque, tampoco olvide usar el equipo requerido.

¿Alguna vez se ha enfrentado al "síndrome del tanque nuevo"? ¿Cuál fue el mayor desafío para ti? Háganos saber en la sección de comentarios…

Articulos similares

Deja un comentario